ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL CONFINAMIENTO

En este tercer trimestre ponemos en marcha una serie de actividades con las que seguir trabajando la línea socioemocional en el confinamiento:


Emociones para E. Infantil 

Para trabajar en casa las emociones os proponemos que veáis el cuento del Monstruo de los colores, en el que se asocian las emociones básicas a un color. Tras su visualización podréis comentar con vuestro hijo en qué momentos nos sentimos como el monstruo de los colores. 

VIDEO-CUENTO:

Por otro lado, si disponéis de impresora también os dejamos algunas fichas para que puedan colorear al monstruo de los colores según la emoción que sienta en el cuento. Si no disponen de impresora no pasa nada, pues pueden ir comentando las fichas con su hijo y haciéndolas de forma oral.

Material para trabajar (pincha en el enlace): 



Emociones para E. Primaria

Durante estos días de confinamiento pueden surgir momentos en los que nos cuesta controlar o expresar nuestras emociones. Por ello, os propongo algunas actividades que pueden ayudarnos a saber reconocer cómo nos sentimos en cada momento y nos ayudarán a relajarnos cuando sea necesario.

ACTIVIDAD 1: DIARIO DE EMOCIONES Y ACTIVIDADES EN LA CUARENTENA.
(PINCHA EN EL ENLACE)

https://drive.google.com/file/d/1gHQREjXN4ZAXw4sUtnN30d8HflOo8CNU/view?usp=sharing

**Si no puedes imprimir este diario no pasa nada, también puedes usar una libreta que tengas por casa y hacerlo como en estas fichas.**
Podrás usar esta libreta para expresar todo lo que sientas o vivas durante este tiempo en casa. Escribir o dibujar te ayudará a organizar mejor tus pensamientos, ordenando y estructurando tus ideas, y sentimientos…  con ella, te invito a reflexionar y expresarte

Los alumnos de 1º podrán hacerlo con dibujos, de forma oral o escribiendo palabras sencillas.
Los alumnos de 2º a 6º lo realizarán escribiendo y con dibujos cuando sea necesario.

ACTIVIDAD 2: TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y YOGA PARA NIÑOS

Aquí te dejamos algunos videos muy divertidos para practicar en casa y relajarnos haciendo yoga.




ACTIVIDAD 3: TARRO DE LAS BUENAS NOTICIAS

Elige un tarro, decóralo como tú quieras y colócalo en un lugar accesible para todos en casa. Junto al tarro pon pedacitos de papel donde podáis escribir o dibujar aquello positivo que os ha pasado: alguna actividad en familia que haya sido divertida, un momento muy feliz, algo que te haya gustado mucho...  Cada vez que tengáis algo positivo lo metéis en el tarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES EDUCACIÓN VIAL

CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA